Si leíste el anterior post, te animé a unirte a mi en una serie de Retos Saludables.
¿Por qué?
Pues porque abordar los objetivos en compañía siempre es mucho más motivador y asequible que en solitario.
A principios de año hice una pequeña encuesta en instagram y la mayoría de personas tiene como objetivo la pérdida de peso.
Si has indagado un poquito por mi web, ya me conocerás y sabrás que para mí hacer una dieta, en su sentido más tradicional, con una fecha de inicio y de final no tiene sentido.
Con una restricción calórica y tirando de fuerza de voluntad y sufrimiento, cualquiera puede perder peso. Pero en cuanto llega esa fecha de fin, si no hemos aprendido nada y simplemente hemos sufrido, volvemos a nuestros antiguos hábitos y volvemos a recuperar ese peso perdido e incluso más… Es el famoso “efecto rebote” tan frustrante como peligroso.
Por eso, mi enfoque va más orientado a la educación de hábitos. A descubrir qué pequeñas cosas de nuestro día a día nos sabotean y a aprender y consolidar hábitos que realmente nos ayuden a estar más san@s y, con ello, alcanzar los objetivos estéticos que nos planteamos. Porque no olvides que tu principal motivación debe ser la salud, tener unos hábitos saludables… la estética será un efecto secundario 😉
Principal saboteador
Por mi experiencia, personal y con pacientes, uno de los principales errores que cometemos es pensar que nos movemos mucho más de lo que lo hacemos.
Hoy en día, la mayoría de trabajos son sedentarios. Teletrabajamos o trabajamos en oficinas o quietos frente a dispositivos electrónicos.
Además, podemos hacer la compra por internet y tenemos transporte público, coches o patinetes eléctricos para desplazarnos.
Aunque vayamos al gimnasio (o hagamos cualquier tipo de deporte) durante 1-2 horas, el resto del tiempo es tiempo sedentario.
Esto es algo que nos cuesta asumir, pensamos que por entrenar duro ya somos personas activas, pero no es así.
NEAT
Seguramente ya habrás escuchado hablar alguna vez del NEAT, es un concepto que se ha popularizado en los últimos años. Pero si no te suena de nada ahora vemos lo que es.
El NEAT hace referencia al gasto calórico de tus actividades diarias, de las que no son un entrenamiento como tal. Esto quiere decir, el gasto calórico que haces caminando, subiendo las escaleras, limpiando…. moviéndote en general.
Y, aunque puede parecer una tontería, es lo que realmente va a marcar la diferencia entre ser una persona activa y una sedentaria. Esto y no ir una hora al gimnasio y darlo todo.
Si lo analizamos, veremos que 1 hora de ejercicio supone apenas el 4% de tu día, pero el NEAT, estar activo durante todo el día, llega a suponer hasta un 63% (suponiendo que duermes 8 horas).

¿Por qué Retos Saludables?
Como ya te he dicho, lo importante es la consistencia, educarnos en unos hábitos que favorezcan nuestra salud y como “efecto secundario” nos hagan sentirnos y vernos como nos gustaría.
Hay teorías que dicen que para consolidar un hábito hacen falta 21 días, otras dicen que hasta que no has repetido una conducta 200 veces no puedes considerar que el hábito ha sido adquirido… Sea como sea, lo que es evidente es que los hábitos se forman por la repetición.
Por este motivo se me ha ocurrido plantear una serie de “retos” relacionados con la salud, para que podamos ir introduciendo nuevas conductas en nuestro día a día.
Además, las personas somos seres sociales, por eso te invito a que busques compañía para llevar a cabo estos retos. Pero si no puedes hacerlos en compañía presencial, aquí estoy para acompañarte de forma virtual. Puedes dejarme un comentario y nos animamos mutuamente a conseguir este reto.
La idea general va a ser plantear un reto que vamos a intentar cumplir cada mes. Te dejo una plantilla para que puedas hacer un seguimiento (porque recuerda que los objetivos deben ser medibles ;)) empezando en cualquier momento.
Y una vez pasado el mes, si no logramos el reto, volvemos a empezar. Pero si ya lo hemos conseguido no nos olvidamos de él, lo mantenemos y añadimos un nuevo reto… te iré planteando nuevos objetivos a lo largo de los meses.
Primer Reto Saludable
Y ahora, con toda la presentación hecha, vamos a ver cuál es el primer reto:
Muévete 30 minutos extra cada día.
No cuentan los desplazamientos que ya haces, ¡no vale hacer trampas! esto lo haces por ti y por tu salud.
Es un objetivo muy asequible. Me vale cualquier tipo de movimiento; ponte una playlist que te motive y baila media horita, da un par de vueltas a la manzana cuando bajes a hacer la compra, coge la bici y date un paseo extra… Cualquier cosa vale.
Aquí te dejo una plantilla para que colorees los días que cumples con el reto (los que no lo cumplas déjalos en blanco). La premisa va a ser que nunca haya más de 3 días en blanco.
¿Te animas a moverte conmigo?

Si tienes cualquier duda sobre el post, no dudes en ponerte en contacto conmigo.
Si te interesa alguna temática concreta de las que publico en el blog, puedes echar un vistazo a los archivos de, por ejemplo:
Para no perderte nada de lo que publico puedes suscribirte a mi newsletter para recibir recopilatorios de todo lo que publico.