Cada vez tenemos más conocimiento de la existencia de múltiples alergias e intolerancias alimentarias.
¿Pero sabemos realmente lo que son?
Una intolerancia no es lo mismo que una alergia, en este artículo te voy a explicar las diferencias.
¿Qué es una alergia?
Reacción o respuesta alterada del organismo ante una sustancia (alérgeno), por sí mismo inofensiva y bien tolerada por las personas no alérgicas.
El sistema inmunológico de las personas alérgicas crea mecanismos de defensa que se vuelven dañinos, causando los síntomas de las alergias.
Las reacciones alérgicas pueden ser muy graves pudiendo en ocasiones llegar a causar la muerte de la persona. La única forma de evitar que una persona sufra una alergia alimentaria es asegurarse de que no consuma los alimentos a los que es alérgica.
Los síntomas pueden aparecer, de manera casi inmediata, al comer o tocar el alimento, o inhalar sus vapores de cocción, aún en cantidades mínimas, y pueden afectar a:
- la piel (urticaria, rojez, hinchazón)
- el aparato digestivo (vómitos, dolor abdominal)
- el aparato respiratorio (asma, dificultad respiratoria, rinitis)
- a todo el organismo (anafilaxia, que puede provocar la muerte).
Hay que tener en cuenta que un mismo alérgeno alimentario no produce los mismos síntomas, ni con la misma intensidad, incluso en la misma persona. Por ello se deberá tener en cuenta que, aunque las reacciones sufridas con anterioridad fueran leves, las que sucedan en el futuro pueden ser más importantes.
Alérgenos de obligada declaración

¿Qué es una intolerancia?
Una intolerancia alimentaria se define como la incapacidad de digerir ciertos alimentos.
Normalmente las intolerancias son debidas a la falta de alguna enzima o alguna alteración en el metabolismo de alguna sustancia.
Las intolerancias más comunes son la intolerancia al gluten (celiaquía) y la intolerancia a la lactosa.
Los síntomas de la intolerancia son frecuentemente digestivos y normalmente tardan más en aparecer que los síntomas de las alergias.
Es importante no confundir la intolerancia a la lactosa con la alergia a la proteína de la leche y de la vaca:

Diferencias entre alergia e intolerancia
Como te he explicado a lo largo de todo el post, las alergias e intolerancias no son lo mismo. Aquí te presento un cuadro resumen para que puedas comprobar las diferencias de un vistazo:

Si tienes cualquier duda sobre el post, no dudes en ponerte en contacto conmigo.
Si te interesa alguna temática concreta de las que publico en el blog, puedes echar un vistazo a los archivos de, por ejemplo:
Para no perderte nada de lo que publico puedes suscribirte a mi newsletter para recibir recopilatorios de todo lo que publico.