Es muy común tener la duda de qué es lo que realmente debe comer nuestro peque. Con este artículo vamos a tratar de aclarar cómo debe ser la alimentación infantil.
¿Cuáles son las necesidades nutricionales de mi peque?
Nos inquieta mucho que nuestros peques no estén comiendo lo suficiente y muchas veces cedemos y les damos lo que les gusta porque «así por lo menos come algo».
Y, generalmente, los alimentos que ellos eligen suelen ser calóricos pero muy poco nutritivos, por lo que les quitan el hambre pero no les aportan los nutrientes que necesitan para su correcto desarrollo.
Realmente la alimentación infantil no es tan diferente de la de los adultos.
Podemos variar las presentaciones, pero todos necesitamos, no solo las calorías necesarias para afrontar nuestro día a día, sino también los nutrientes que nos permitan desarrollarnos de manera adecuada.
Lo que los peques eligen
Es absolutamente normal que los niños prefieran alimentos dulces, ya que la leche materna es dulce y de bebés tienen un instinto innato para rechazar alimentos amargos. Pero, el gusto va cambiando con el tiempo y también se educa poco a poco.
Si damos por sentado que a los peques no les gustan las verduras, o que no les va a gustar algo, no les damos la oportunidad de acostumbrarse a nuevos sabores y disfrutarlos con el tiempo.
En la alimentación de los peques, al igual que en la nuestra, podemos incluir de forma ocasional alimentos menos saludables. Pero la base siempre debe ser una alimentación rica en nutrientes.
Lo que los peques necesitan
Los niños necesitan alimentos saludables ricos en nutrientes para crecer sanos y fuertes.
Su desarrollo físico, pero también del sistema inmune, dependen de ello.
Muchas veces nos complicamos buscando alimentos para niños, pero lo mejor que podemos hacer por ellos, y también lo más fácil para nosotros, es que toda la familia al completo coma lo mismo; una dieta sana y equilibrada basada en alimentos de calidad.
Entonces, ¿qué es la comida para niños?
Comida sana, equilibrada y completa. Exactamente igual a la de un adulto (en cuanto a composición).
De hecho, que todos en casa comamos lo mismo no solo es más cómodo, sino que les inculca buenos hábitos que cuidaran de su salud de por vida.
Por lo tanto, la comida saludable para niños (y adultos) estará compuesta por:

Si tienes cualquier duda sobre el post, no dudes en ponerte en contacto conmigo.
Si te interesa alguna temática concreta de las que publico en el blog, puedes echar un vistazo a los archivos de, por ejemplo:
Para no perderte nada de lo que publico puedes suscribirte a mi newsletter para recibir recopilatorios de todo lo que publico.