Como cada mes, volvemos a la carga en la sección «de temporada».

Siempre digo que de invierno me encantan las verduras y de verano las frutas, aunque viendo mes a mes todo lo que hay de temporada ¡me parece difícil elegir!!
Eso sí, por el bien de la naturaleza, del planeta y de la economía local, mejor compra siempre local y de temporada.
Para eso inicié esta sección, para que todos vayamos aprendiendo qué alimentos podemos encontrar ahora en el mercado en su mejor momento.

Esta vez he elegido las espinacas. Son una verdura que al principio puede parecer sosa y difícil, pero que tiene infinidad de posibilidades. ¡Ahora las veremos!
Pero antes de ponerme al lío, quiero advertir de que si estáis tomando alguna medicación anticoagulante (como Sintrom), debéis ser muy cautos tomando espinacas por su contenido en vitamina K, ya que puede interferir con estas medicaciones.
Si tomas anticoagulantes, cuidado con las espinacas.
Pero esto no quiere decir que para el resto de la población no sean un alimento recomendable, seguro y saludable.
Las espinacas son ricas en:
- Vitamina K
- Vitamina A
- Ácido fólico (¿Pensando en quedarte embarazada?)
- Calcio
- Potasio
- Sodio
- Magnesio
Al principio os decía que pueden parecer difíciles, y es porque a mí, por ejemplo, hervidas me horrorizan, me dejen como una sensación de tener los dientes ásperos que no me gusta nada.
Pero las espinacas ¡me encantan! Solo que evito cocerlas.
Veamos algunas ideas para probar las espinacas de formas diferentes. ¡Seguro que alguna te gusta!

¿Sabías que las espinacas se pueden comer crudas?
Eso sí, elige las hojas más tiernas o incluso brotes si tienes acceso a ellos…
Combinan genial con granada y tiras de tofu o pollo marinado y pasado por la sartén. Una ensalada templada deliciosa!!

Poco más puedo añadir.
Rehoga las espinacas con cebolla, ajo o lo que más te guste y luego al horno con un poco de queso por encima. Deliciosas!!!

Una de mis formas favoritas y más cómodas de comer espinacas. Salteadas con cebolla, tomate, pasas y lentejas. Y al servir las espolvoreo con semillas de sésamo.
¡Un chute de calcio!

No, no es detox, ni purifica, ni adelgaza ni nada por el estilo.
Simplemente es un batido muy rico y una forma diferente de comer espinacas.
Puedes hacerlo de muchas formas diferentes, a mi me gusta especialmente mezclando espinacas con piña o con kiwi.

Y para variar un poco la forma en que comes la pasta, ¿qué tal hacer un pesto de espinacas? Simplemente cambia parte o toda la albahaca por hojas tiernas de espinacas.
Puedes ponerlo en la pasta, en unas tostadas, usarlo para macerar tofu o carnes….

Otra forma de tomar espinacas que me apasiona. ¡Espinacas a la crema!
Es muy fácil de hacer, sofríe bien de espinacas (ya sabes que una vez cocinadas se quedan en nada) con un poco de cebolla y cuando esté pochadito añades un par de cucharadas de harina integral, dejas que se tueste un poquito y luego añades leche o bebida vegetal y vas removiendo como al hacer una bechamel. Realmente es una bechamel pero con verduritas dentro… Y no olvides ponerle nuez moscada, le da un toque delicioso!!!!
Y a ti, ¿cómo te gustan las espinacas? ¿Sueles comerlas?