A la hora de empezar con la alimentación complementaria, sea del tipo que sea (papillas, BLW, mixta) nos surgen muchas dudas.

Y, aunque existen muchas guías sobre la introducción de los alimentos, el momento en que los bebés pueden empezar a tomar especias está algo confuso todavía.
Lo más recomendable a la hora de empezar a ofrecer comida a los peques es hacerlo con lo que se suele comer en casa. Y si no solemos utilizar especias es fácil, pero ¿qué pasa con las especias? Muchas veces nos surgen dudas, sobre todo con las de sabores más intensos…
Las especias y condimentos se pueden introducir desde el inicio de la alimentación complementaria, a excepción de la sal, que está prohibida hasta el año.

¿Qué puedes ofrecer?
Puedes ofrecer cualquier tipo de especia como si se tratara de un alimento más, con las precauciones que pones con cualquier otro alimento.
Es decir:
- ofrecer solamente esa novedad
- preferiblemente a medio día para poder observar posibles reacciones adversas
- espaciándolo de otros alimentos nuevos al menos 1-2 semanas.

¿Cómo le ofrezco las especias?
Pero no le damos al bebé la especia así tal cual, sino que la añadimos a alguna preparación que ya tome de manera habitual. La idea es que poco a poco se vaya introduciendo y acostumbrando a los sabores de casa.
Puedes añadir pimentón a un sofrito, por ejemplo.
Pero ten en cuenta que estoy hablando en todo momento de las especias puras, es decir, las que no son mezclas; orégano, pimienta, pimentón, albahaca, tomillo…
¿Qué pasa con otros condimentos?
Cuando estamos hablando de otros condimentos o preparados de especias debemos llevar más cuidado, ya que muchos de ellos contienen sal en grandes cantidades u otros aditivos que no deben tomar nuestros peques, como potenciadores del sabor.
Una buena opción es, en lugar de comprar las mezclas del supermercado, ir al mercado donde suelen haber puestos que venden especias a granel y pedir que nos haga la mezcla, pero esto siempre que ya hayamos probado cada una de las especias que utilizaremos por separado para descartar alergias e intolerancias.
Sobre otros condimentos como salsa de soja, mayonesa, ketchup… es mejor esperar al menos al año para ofrecerlos ya que contienen sal, azúcar, huevo crudo… que los bebés deben evitar.
En resumen
Puedes ofrecer cualquier especia que toméis en casa a tu peque, teniendo, en su introducción, las mismas precauciones que con cualquier otro alimento y evitando la sal hasta que cumpla el año.
La idea es que tu bebé se acostumbre a las costumbres y sabores de casa de manera gradual para que, alrededor de los 3 años, esté compartiendo las mismas comidas que el resto de la familia.
Si tienes cualquier duda sobre el post, no dudes en ponerte en contacto conmigo.
Si te interesa alguna temática concreta de las que publico en el blog, puedes echar un vistazo a los archivos de, por ejemplo:
Para no perderte nada de lo que publico puedes suscribirte a mi newsletter para recibir recopilatorios de todo lo que publico.