• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Amparo Solaz

Dietista y maestra en Valencia

  • Blog
  • Contactar
  • Sobre mí

Buñuelos de calabaza

15 marzo, 2021 por Amparo Solaz

Del 15 al 19 de marzo, se celebraban las Fallas en Valencia. Una semana en la que, entre otras cosas, disfrutábamos de dulces tradicionales como estos buñuelos de calabaza.

Muchas cosas han cambiado con esta pandemia que nos ha tocado vivir. Y, aunque con la esperanza de volver a recuperar tradiciones, de momento celebramos en la intimidad.

Por eso, pedí a mi madre que preparara este dulce frito.

No es una receta saludable, pero como digo, son típicos de Fallas. Esto quiere decir que los tomamos una vez al año.

Si quieres disfrutar de unos ricos buñuelos de calabaza con la receta tradicional, mi madre nos comparte cómo los hace:

Buñuelos de calabaza

Tradicional dulce frito valenciano, típico de Fallas
Imprimir Receta Guárdala en Pinterest Valora la receta
Tiempo de preparación: 10 minutos minutos
Tiempo de cocción: 20 minutos minutos
Reposo: 30 minutos minutos
Plato: Desayuno, Postre
Cocina: Mediterránea
Keyword: Buñuelos de calabaza
Raciones: 10 personas
Calorías: 116kcal

Ingredientes

  • 300 g. harina
  • 150 g. calabaza asada solo la pulpa
  • 15 g. levadura fresca
  • 250 ml. agua caliente
  • aceite para freír

Elaboración paso a paso

  • Mezclar todos los ingredientes en un bol bien grande, añadiendo la harina poco a poco hasta obtener una masa compacta pero algo blanda y pegajosa.
  • Dejamos la masa reposar tapada alrededor de media hora para que fermente. Tiene que doblar su volúmen.
  • Cuando la masa está lista, calentamos en un recipiente hondo aceite para freír los buñuelos.
    Luego vamos dejando caer porciones de masa con un agujero en el centro. Tradicionalmente esto se hace a mano, pero también venden unos utensilios para hacerlo más fácilmente. Incluso puedes dejar caer simplemente montoncitos sin agujero.
  • Cuando se doren por un lado, das la vuelta a los buñuelos y cuando estén listos se dejan escurrir en papel absorbente para reducir la cantidad de aceite.

Notas

Tradicionalmente los buñuelos se comen recubiertos de azúcar con canela y acompañados de chocolate a la taza, pero sin azúcar están de vicio.

Información Nutricional

Calorías: 116kcal | Carbohidratos: 24g | Proteina: 3g | Grasa: 1g | Grasa saturada: 1g | Sodio: 4mg | Potasio: 119mg | Fibra: 2g | Azúcar: 1g | Vitamina A: 2399IU | Vitamina C: 1mg | Calcio: 46mg | Hierro: 3mg
¿Has probado esta receta?¡Dime qué te ha parecido!

Si tienes cualquier duda sobre el post, no dudes en ponerte en contacto conmigo.

Si te interesa alguna temática concreta de las que publico en el blog, puedes echar un vistazo a los archivos de, por ejemplo:

  • Pérdida de peso
  • Alimentación infantil
  • Salud
  • Tiroides
  • Seguridad alimentaria
  • Recetas
  • Vegetarianismo
  • …

Para no perderte nada de lo que publico puedes suscribirte a mi newsletter para recibir recopilatorios de todo lo que publico.

Publicado en: Alimentación Etiquetado como: receta, tradiciones

sidebar

sidebar-alt

Amparo Solaz © 2023 · Aviso legal