
En estos días que llevamos de confinamiento estoy viendo dos extremos en lo que se refiere a la sensación de hambre y cambio de hábitos de las personas.
Por un lado quienes están picoteando más de lo que era su costumbre, comiendo con mayor frecuencia alimentos, comidas o snacks no muy recomendables.🥨🍩
Tener más tiempo libre unido a mayor disponibilidad de comida y al estrés, incertidumbre y ansiedad que estamos viviendo, provoca que tengamos hambre emocional.
Realmente no tenemos hambre, pero es una forma de calmar estos sentimientos. Si te fijas, nunca es hambre por una manzana o por unas espinacas rehogadas.
El hambre emocional es un hambre repentino y «caprichoso», no te sirve cualquier alimento para saciarte.
Si estás en este grupo mi consejo es que intentes evadir tu mente con otras actividades, bebas agua o infusiones o elijas fruta en esos momentos.
Por otro lado está la gente que pierde el apetito.
Fisiológicamente es lo normal, ya que inevitablemente nos estamos moviendo menos y por lo tanto no necesitamos tanta energía.
Si este es tu caso, te recomiendo que priorices alimentos nutricionalmente densos🥦🍊🍳🍗🥗 y que te asegures de estar tomando la suficiente proteína (legumbres, carnes, pescados, huevos).
Yo me he encontrado en este segundo grupo, tengo mucha menos hambre. Hay días en los que apenas haría una comida y un tentempié, por lo que me estaba preocupando no tomar suficiente proteína.
¿Y qué estoy haciendo?
He modificado la composición de mi dieta.
Prácticamente he eliminado los alimentos altos en hidratos (excepto las legumbres), he bajado la cantidad de fruta y verdura (manteniéndola siempre en un rango adecuado para tener todos los nutrientes que aporta y necesito) priorizando así los alimentos ricos en proteína, que en mi caso son legumbres principalmente, huevos y algún lácteo (soy vegetariana).
De momento así me siento bien y puedo entrenar en casa con energía.
¿Y cuando no hay hambre?
Pues intento tomar la proteína de formas más atractivas como este bol de yogur con fresas🍓 y canela como postre… o unas tortitas de proteína que hice ayer.
¿Esta dieta es lo óptimo?
En esta situación excepcional es lo que mejor se adapta a MI.
Pero cuando las cosas vuelvan a la normalidad no es viable para mis objetivos y estilo de vida.
Debemos saber adaptarnos a las circunstancias, analizar bien cada sitaución y acudir a consulta de nutrición si no sabemos cómo hacerlo 😉