Hoy, 16 de octubre de 2021, se celebra el segundo Día Mundial de la Alimentación.

Cada vez que comemos participamos en el sistema.
Los alimentos que elegimos y la forma de producirlos, prepararlos, cocinarlos y almacenarlos nos convierten en parte integral y activa del funcionamiento de un sistema agroalimentario.
Este año el Día Mundial de la Alimentación hace un llamamiento a la acción para alcanzar mejor producción, mejor nutrición, un mejor medio ambiente y una vida mejor para todos.
Nuestra forma de producir, consumir y, lamentablemente, desperdiciar alimentos le cobra un precio muy alto a nuestro planeta, ejerciendo una presión innecesaria en los recursos naturales, el medio ambiente y el clima.
Con demasiada frecuencia, la producción de alimentos degrada o destruye los hábitats naturales y contribuye a la extinción de especies.
Además, los sistemas agroalimentarios actuales están exponiendo desigualdades e injusticias profundas en nuestra sociedad mundial. Unos 3 000 millones de personas no pueden permitirse dietas saludables, mientras que el sobrepeso y la obesidad continúan aumentando en todo el mundo.

Nuestras acciones son nuestro futuro.
Mejor producción, mejor nutrición, un mejor medio ambiente y una vida mejor.
La forma que tenemos de producir, consumir y desperdiciar alimentos está ejerciendo una presión innecesaria sobre los recursos naturales, el medio ambiente y el clima.
Es hora de que aprendamos de la naturaleza y trabajemos con ella, no contra ella.
Los sistemas agroalimentarios son como ecosistemas en el sentido de que todo está conectado, pero debemos tomar decisiones sobre nuestra vida, nuestra salud y la salud de nuestro planeta. Tomar medidas que los ayuden a desarrollar una mejor sinergia.
Cada uno de nosotros tiene un papel que desempeñar en la transformación de los sistemas agroalimentarios

¿Quieres materiales para saber más sobre el tema o trasmitirlo a tus peques?
Si tienes cualquier duda sobre el post, no dudes en ponerte en contacto conmigo.
Si te interesa alguna temática concreta de las que publico en el blog, puedes echar un vistazo a los archivos de, por ejemplo:
Para no perderte nada de lo que publico puedes suscribirte a mi newsletter para recibir recopilatorios de todo lo que publico.