Ya se va acercando el buen tiempo y empezamos a ver gente llenando los gimnasios, las consultas de dietética, los parques para correr….
Vemos cerca la playa/piscina y quién más, quién menos, tiene sus complejos y partes que desea mejorar.
Esto tiene una parte buena y una mala
Me encanta que la gente empiece a hacer ejercicio y a cuidar su dieta, pero es muy triste ver cómo hacen unos esfuerzos brutales sin aprender nada con ello y provocando, en muchas ocasiones, a medio plazo el efecto contrario al que buscan.
¿Y qué quiero decir con esto?
Pues que antes de comenzar un proceso de cambio de hábitos, de pérdida de peso, de mejora corporal… o lo que cada uno persiga, deberíamos analizar cuál es nuestra motivación.
En este sentido suelo encontrarme 3 motivos principales:
- Entrar en una talla concreta.
- Callar comentarios de la gente que nos han molestado/acomplejado.
- Salud.
Vamos a analizar cada uno de ellos.
Entrar en una talla concreta
Mucha gente busca poder llevar una talla concreta aunque los motivos son muy variados; una boda/evento, consideran esa talla la ideal, alguien les ha dicho que esa sería su talla perfecta, alguien a quien admiran lleva esa talla….

Esta motivación es muy peligrosa y puede llevarnos a trastornos de la conducta alimentaria.
Pensemos en primer lugar por qué tenemos idealizada esa talla. Además esa talla de qué marca, de qué temporada… ya sabemos que no todas las tallas son iguales, por lo que perseguir un número determinado pierde su sentido si lo analizas bien.
Por otro lado, las personas con esta motivación suelen tener prisa por alcanzar su objetivo. Esta prisa es mala compañera de viaje, ya que nos hace tomar decisiones que van en contra de nuestra salud.
Guiadas por esta prisa, las personas están más predispuestas a hacer dietas muy restrictivas e incluso a ponerse en manos de vende-humos que les aseguran que perderán 20kg en un mes o que les venden sustitutivos de comidas a precio de oro.
Todo esto es cierto que hace perder peso rápidamente, pero ¿no crees que si fuera lo adecuado lo haríamos por dietistas y nutricionistas en consulta?
Si no lo hacemos es principalmente por estas razones:
- No es bueno para tu salud, ya que una dieta tan restrictiva puede provocar carencias nutricionales.
- No genera adherencia ni te enseña qué hábitos debes llevar para no volver al punto en el que no querías estar.
- Las restricciones provocan tal ansiedad que cuando alcanzas tu peso/talla deseado vuelves a tus antiguos hábitos, dándote más “caprichos” que antes porque “te los has ganado y ahora estás ideal” y esto genera el Efecto Rebote, que hace que si has perdido 10kg, ganes 15kg.
En resumen, está muy bien que tengas unos objetivos estéticos, ¡todos queremos vernos bien!, pero que esa no sea tu motivación principal o te lleve a tomar decisiones que afecten negativamente tu salud.
Callar comentarios de la gente que nos han molestado/acomplejado
No dejes que comentarios de terceros te afecten.

Lo principal es cómo te ves y te sientes TÚ, cómo está tu salud.
Es cierto que hay gente que te hace comentarios de buena fé, pero por experiencia te digo que mucha gente vuelca sus inseguridades y problemas en los demás. Se autoengañan diciendo que lo dicen por ti, pero realmente tienen envidia o sentimientos que no saben gestionar.
¿Cuántas veces te han dicho que has engordado y luego cuando adelgazas te preguntan si te pasa algo porque haces mala cara?
Por lo tanto, elige bien a quién escuchas, las opiniones que te afectan…. y que tu principal motivación sea lo que tú piensas y sientes, cuidar tu salud.
Encajar en los cánones de otra persona no es una buena motivación, solo tú estás en tu piel, vives con tus problemas y alegrías.
Salud
La salud debería ser siempre nuestra principal motivación. Estar más sanos, más ágiles… ésto tarde o temprano nos va a llevar a la estética que nos gustaría tener.
La salud debería ser nuestra motivación principal
Eso sí, debemos aprender a aceptar nuestro cuerpo, sin dejarnos influenciar por cánones externos, aceptando nuestra genética.
Cada persona es distinta, hay gente muy delgada a la que le cuesta coger peso, hay gente que coge peso con facilidad, hay altos, bajitos, musculosos, que no ganan músculo por mucho que lo intenten, rubios, pelirrojos, morenos, con la espalda ancha, con caderas estrechas, sin culo, con abdominales…. Cada persona es diferente, así que primero aprende a aceptarte y quererte, busca tu salud a través de una vida activa y saludable en la que ejercicio y dieta tenga el mismo peso en tu estilo de vida. Busca ser tu mejor versión y, poco a poco, verás esos cambios físicos que tanto buscabas…. y si haces las cosas con cabeza, sin perder de vista tu objetivo principal que es la buena salud, esos cambios físicos serán duraderos, no tendrás efecto rebote.
Si no aprendes a aceptarte y quererte con tus defectos y virtudes, nunca te vas a ver bien.

Para acabar el post, antes de comenzar una dieta replantéate tus motivos y acude siempre a un profesional sanitario actualizado, dietista o nutricionista, que es quien te guiará para que alcances tus objetivos sin poner en riesgo tu salud y adaptándose a tus gustos, necesidades y estilo de vida. Y además te dará las herramientas necesarias para que tu cambio sea duradero.