¿Qué es mejor para nuestros hijos, leche o bebida vegetal? Esto es algo que inquieta, sobre todo, a padres de niños que rechazan la leche.
De toda la vida se nos ha bombardeado con la necesidad de tomar leche para tener unos huesos fuertes, pero… ¿es así?
Es cierto que los lácteos contienen calcio, y que este mineral es el que constituye los huesos. Pero no solo con tomar calcio vamos a conseguir unos huesos fuertes.
Este calcio debe fijarse a la estructura de los huesos, y para eso necesitamos algo más.
¿Cómo se fija el Calcio en los huesos?
Para fijar el calcio en los huesos, el cuerpo necesita vitamina D.
Esta vitamina la podemos obtener de algunos pescados y alimentos fortificados, pero la manera más fácil es exponernos diariamente al sol. Sin filtros, pantallas, ni nada entre nuestra piel y los rayos del sol.
Lógicamente nos debemos exponer de manera gradual si no tenemos la piel acostumbrada, y en las horas menos intensas.
¿Entonces, leche o bebida vegetal?
Ya sabes que la leche materna (o de fórmula) es el alimento principal de un recién nacido mínimo hasta los 6 meses. A partir de ese momento, en cuanto está preparado, empezamos a introducir diferentes alimentos hasta que, aproximadamente a los 3 años, se ha incorporado a las comidas familiares.
Esto a veces nos confunde. Pensamos que la leche es un alimento imprescindible en la alimentación infantil. Pero una vez el peque se ha incorporado a las comidas familiares la leche se convierte simplemente en un alimento más.
Esto quiere decir que no es imprescindible.
Recuerda que los nutrientes son imprescindible, no los alimentos. Ya que los nutrientes podemos conseguirlos de muchos alimentos diferentes.
Si lo que te preocupa es el aporte nutricional completo de la leche, la bebida de soja es bastante parecida. Pero ya sabes que hay cada vez más variedades de bebidas vegetales y que los nutrientes puedes aportarlos a través de otros alimentos.
Eso sí, recuerda que no debes dar bebida de arroz a peques menores de 1 año.
Así que, si tu peque rechaza la leche, o si en casa habéis optado por no tomar lácteos, a nivel nutricional la bebida más parecida es la de soja, pero si no va enriquecida en calcio no nos aportará este mineral. Y generalmente, las que van enriquecidas suelen tener también azúcar o algún edulcorante y saborizantes.
Así que puedes elegir la que más se adapte a vuestros gustos (comprueba que entre sus ingredientes no aparece azúcar y que lleva un porcentaje adecuado del alimento del que se extrae) y aportar las proteínas y el calcio a través de otros alimentos.
Fuentes de calcio diferentes a los lácteos
Como ya te he adelantado antes, el calcio no solo está en los lácteos. Hay muchos alimentos de origen vegetal que son ricos en calcio como las crucíferas (coliflor, col..), los frutos secos (especialmente las almendras), los higos, las legumbres…
Aquí te dejo una imagen con alimentos ricos en calcio para que te sirva de guía:

En resumen, no tengas miedo de cambiar la leche por bebida vegetal. Simplemente elige la opción que mejor encaje en tu familia y mantén una alimentación adecuada para tu familia y vuestra opción dietética.