Llegan las Navidades, pero ya llevamos algunas semanas llenas de comidas, cenas y compromisos varios. Siempre alrededor de una mesa.

Si has conseguido consolidar unos hábitos de alimentación y ejercicio adecuados, esto no debe preocuparte demasiado. Sí, son días en los que van a haber excesos, vamos a sentirnos pesados, con digestiones más largas de lo habitual. Pero tampoco te obsesiones.
Pablo Zumaquero habló de ello en su facebook, y yo también voy a daros algunos consejillos siguiendo en esa misma línea.

Como bien dice él, el problema en estos días no son las fechas señaladas, sino el resto de días.
Estamos en un ambiente festivo y parece que todo vale, además tenemos por casa alimentos que no solemos tener habitualmente y que además son muy palatables, apetecen mucho y una vez empiezas no puedes parar de comerlos…
Difícil coger solo un trocito de turrón, ¿verdad?
Aunque estemos ya llenos parece que para eso siempre hay hueco. Esto es lo que debes evitar.
Ahora os pondré algunos consejos que suelen funcionar, pero primero quiero hacer una aclaración.
Debemos tener un punto intermedio, ser flexibles.
La salud no se obtiene solamente con una buena alimentación y una vida activa, es importante socializar, disfrutar de las fiestas y tu gente.
Todos tenemos que tener unos hábitos saludables y «ceñirnos» a ellos en nuestro día a día, pero tampoco obsesionarnos con ello ya que puede conducirnos a trastornos de la alimentación.
Lo sano es llegar a un punto intermedio en que esos hábitos y el deseo de cuidarte te permitan también disfrutar de las fiestas y de los tuyos.
Si rechazas planes porque temes saltarte «la dieta» replantéate tu decisión. En la gran mayoría de los sitios tienen alternativas saludables, aunque no sean 100% lo que desearías. Así que sé flexible, haz las elecciones mejores para tu salud y disfruta de tu vida social!!!
Consejos
Y ahora vamos a por los consejos para «sobrevivir» a las fiestas:
- Los días no señalados sigue con tus hábitos normales; come de manera adecuada, haz ejercicio…. Nada de planes detox ni engañabobos de esos, por favor!!!!! Si no sabes cómo organizarte consulta con un dietista o dietista-nutricionista.
- Si tras una comida/cena no tienes hambre, no comas. Haz caso a tu cuerpo, no comas sin hambre solo porque es «la hora».
- Recuerda tomar frutas y verduras, no los elimines ya que hay cientos de formas de cocinarlas y que formen parte de una comida festiva.

- Bebe agua con las comidas, y si no vas a hacerlo ten siempre un vaso/copa de agua a mano y alterna lo que bebes.
- No es preciso comer todo lo que haya en la mesa, come únicamente lo que tengas hambre. Selecciona los platos más adecuados, haz pausas para ser consciente de cuándo estás saciad@.
- Si te quedas con ganas de probar algo pero ya no tienes hambre, no te dejes llevar por la gula, pide que te pongan un poco para llevártelo a casa y tómalo en otro momento.
- No te des atracones y no intentes purgarte con planes detox ni nada parecido.
- Lo más normal será que notes pesadez, ya que al tomar alimentos a los que no estás acostumbrado y que tienen una gran densidad calórica. Tus digestiones van a ser más lentas, así que no olvides tomar frutas y verduras y si te apetece hazte alguna infusión con anís estrellado y/o canela para ayudar en la digestión.

- No olvides tus entrenamientos, es más, si tienes más tiempo libre aprovecha y entrena un pelín más intenso o algo más de tiempo (siempre bajo consejo de un profesional, ¡no vayas a lo loco!)
- Evita las tentaciones dejando fuera de la vista (o mejor aún, fuera de casa) los dulces y alimentos poco recomendables y que no tomas el resto del año.
Y tú, ¿tienes algún truquillo para sobrevivir a las fiestas?
Disfruta de las fiestas!!!!!
