
Como dietista soy una profesional sanitaria, aunque nuestro sistema sanitario (a diferencia de los de otros países) no nos tenga en cuenta… ERROR.
Llevo mucho tiempo retomando y abandonando tanto este blog como mi cuenta de Instagram. Tengo ganas de contar cosas, de dar mi opinión y punto de vista sobre muchos temas, pero no encontraba mi hueco.
Muchas compañeras de profesión se dedican a enseñar platos y hacer talleres de cocina… yo también suelo enseñar algunas de mis comidas y he hecho post sobre recetas.
Pero no me siento cómoda en ese papel.
Sí, me gusta cocinar y compartir algunas ideas, pero el tema recetas como tal considero que es papel de los profesionales de cocina. Y ahora que trabajo codo con codo con David lo veo todavía más claro.
Del mismo modo que he hablado de entrenar y he animado a que nos movamos más, pero jamás voy a pautar entrenamientos.
La divulgación a nivel formación de profesionales tampoco es mi papel.
Yo soy dietista y también soy maestra… y una de mis pasiones es el ejercicio, moverme.
Lo que me motiva es enseñar a tener salud, que todos entendamos que la salud no es solo comer bien, tener un cuerpo determinado o hacer ejercicio.
El otro día vi este texto en Instagram (lo compartí en stories) y la verdad es que me hizo un «clic»:

Por si alguien va más perdido en idiomas lo traduzco a continuación:
La «verdadera» salud no se encuentra en una botella.
La «verdadera» salud viene en muchas formas. Es tu forma de pensar, la manera en que te mueves y la forma en que te relacionas con el mundo que te rodea. Es la forma en que nutres tu cuerpo, manejas tu inteligencia emocional y conectas con tu propósito.
La salud es dinámica, y muchos de los ingredientes para alcanzarla son gratis. Sin embargo, debes cultivar la salud diariamente de forma proactiva.
Sin salud, nada más importa.
¿Y qué es lo que me hizo clic?
Pues que he estado callándome mucho porque… no puedo hablar de cocina porque no soy cocinera, no puedo hablar de ejercicio porque no soy entrenadora, no puedo hablar de…
¿Pero qué es lo que tienen en común todos los campos que me interesan?
La SALUD.
Y he decidido que ya vale del «síndrome del impostor» y de pensar que no puedo o tengo nada nuevo que decir.
Me apetece dar mi punto de vista sobre la salud, enseñar lo que es la salud en toda su amplitud. Y como dietista y maestra creo estar cualificada para este tipo de «educación». Así que a partir de ahora (y espero que durante mucho tiempo) vas a leer por aquí sobre temas variados que van a tener en común la SALUD.
Y es muy probable que con el paso del tiempo lo que os cuente vaya cambiando o incluso me contradiga. Porque, como he dicho antes, la salud es DINÁMICA y la ciencia avanza… y yo estoy abierta a adaptarme.
Así que, si en algún momento no estás de acuerdo con lo que digo cuéntame por qué, hazme recapacitar, me encantará cambiar de opinión si estoy equivocada 😉
¡Nos leemos!