
Sí, una hamburguesa puede formar parte de una dieta saludable.
Me da mucha pena cuando la gente cree que para seguir una dieta saludable tiene que eliminar definitivamente determinados alimentos, forzarse a comer otros, seguir a rajatabla unas pautas generales…
También me entristece mucho ver bandos en lo que a hábitos y alimentación se refiere.
Omnívoros que rechazan cualquier alimento que suene a vegano, y viceversa.
Realfooders que rechazan la dieta flexible, y viceversa.
Hay mil ejemplos con todas las variables que existen, y seguro que se te ocurren varios sin pensar demasiado.
Recuerda que estuvimos hablando no hace demasiado de que la salud es un conjunto de 6 variables entre las que se incluye el bienestar psicológico.
Posicionarnos en un bando, defenderlo a capa y espada, restringir alimentos, prohibirnos determinados placeres… solo nos va a llevar a vivir con estrés y ansiedad.
Una alimentación sana consiste en comer la mayor parte del tiempo (nuestro día a día) comida saludable, adecuada en cantidad y nutrientes a nuestros requerimientos particulares. Pero también se incluye en una vida sana, tener comidas ocasionales que no son tan sanas.
Y no hace falta recurrir a las copias «fit», «light», «sin». Puedes tomar de vez en cuanto un alimento poco saludable, disfrutarlo, y pasar página. Seguir después con tus hábitos saludables sin remordimientos y sin ansiedad por esos alimentos prohibidos.
Por ejemplo, cuando llega Navidad y te apetece un trozo de turrón en una comida familiar. En ese contexto no es necesario que recurra a elaborar un turrón especial, mega sano y súper healthy-fit. Cómete ese trozo de turrón, disfrútalo, disfruta del momento con tu familia.
Es una comida puntual.
Otra cosa es que no seas capaz de comer solo ese trocito que te apetecía y cuando empiezas ya no puedes parar hasta acabar con todo el turrón de la casa.
Pero en ese caso, además de elaborar tu propio turrón lo más saludable posible, lo mejor es que acudas a consulta de psicología y nutrición donde puedan ayudarte.
En definitiva, la comida debe ser tu medicina como decía Hipócrates pero eso no significa que sea tu castigo. Aprende a disfrutar de una alimentación saludable y también de tus caprichos ocasionales sin sentir culpa ni miedo.