Hoy vamos a hablar de la «comida para niños». ¿Existe una comida para niños y otra diferente para adultos?
Muchas veces, las familias me preguntan si un determinado menú o una comida específica es para niños. Esta pregunta no deja de sorprenderme porque te haré un spoiler, la «comida para niños» no existe.
Si preguntases a tus abuelos qué comían de pequeños te dirían que «lo que había». Esto de que existan productos específicos para alimentación infantil es algo nuevo y promocionado por la industria.
Al margen de las leches específicas para lactancia artificial, los niños una vez comienzan con la alimentación complementaria no necesitan productos especiales.
Y si te has fijado, les he llamado ya en varias ocasiones «productos», porque eso es lo que son.
Los niños pueden comer cualquier alimento que coma el resto de su familia (introduciéndolos de la manera adecuada y en su momento) simplemente adaptando la presentación y/o textura del mismo.
Si alguna vez has intentado comer con un bebé sentado en tu regazo verás que se interesa por todo lo que te llevas a la boca e incluso intenta cogerlo y probarlo. Esto es ideal y podemos aprovecharlo para educar en hábitos a nuestros peques.
Sé ejemplo, come sano y en cantidad adecuada a tus necesidades. Lo que tú hagas tu peque lo copiará.
La comida para niños no existe, lo que existe es la comida saludable y la que no lo es.
Muchas veces me he encontrado madres (generalmente son las madres, aunque algún padre también actúa así) con dietas muy restrictivas, preocupadas por perder peso o por no ganarlo, pero que a sus hijos les dan de comer platos que ellas ni huelen.
Hacen esto porque creen que sus hijos son pequeños y que no tienen esos problemas, que de mayores «ya sufrirán» o que eso es «comida para niños» y es lo que se supone que deben comer.
¿Qué conseguimos con este tipo de comportamientos?
En primer lugar un adulto que sufre con una relación tormentosa con la comida, y en segundo lugar estamos educando en unos hábitos poco adecuados a los niños.
Estamos perpetuando este patrón acostumbrando a los niños a comer productos muy sabrosos para después, cuando hagan mella en su salud quitárselas y que estén obligados a comer alimentos que no les saben a nada porque su paladar se acostumbró desde bien pequeños a la hiperpalatabilidad de los productos «para niños».
Por este motivo existe mucha gente enganchada a los refrescos, los snacks, la bollería…
Piensa que la alimentación también se educa, y es mucho más difícil re-aprender que aprender correctamente desde un principio.
No escondas las verduras ni aquellos alimentos que consideres que «no son para niños». Obviamente es imposible que nos guste TODO, pero es importante que nos expongamos desde pequeños a todo tipo de alimentos y cocciones sin presión .
Cada niño es un mundo y cada uno tendrá unos gustos y un apetito diferente. Ofrece una dieta variada y saludable, la misma para toda la familia, y deja que libremente pruebe, experimente y decida qué le gusta y qué no.
La AESAN ha lanzado una campaña para promover el consumo de fruta y verdura en los niños con juegos, descargables… no dejes de echarle un ojo junto a tus peques.

Profundizo más en este tema de la comida para niños en este artículo.
Si tienes cualquier duda sobre el post, no dudes en ponerte en contacto conmigo.
Si te interesa alguna temática concreta de las que publico en el blog, puedes echar un vistazo a los archivos de, por ejemplo:
Para no perderte nada de lo que publico puedes suscribirte a mi newsletter para recibir recopilatorios de todo lo que publico.